lunes, 7 de abril de 2008
Mayday 2008 en Terrassa
MayDay! No he nacido aquí, soy ilegal! MayDay! Soy estudiante y trabajadora, y no llego a fin de mes! MayDay! Tengo un contrato temporal! MayDay! Mis hijos heredarán la hipoteca! MayDay! Soy artista callejero y no me dejan trabajar... Y mil y una historias más. El 1 de mayo ha sido siempre la fiesta del trabajador, dia de reivindicación de los derechos, de lucha, etc. Pero desde hace unos años, se está reinventando este día, intentando aglutinar a todas las personas (trabajadores, estudiantes, migrantes, mujeres) que producimos en algun sentido la riqueza de nuestras vidas. Reivindicando así la importancia del trabajo inmaterial, afectivo, artístico... y todo bajo un denominador triste y común: la precariedad. Este año en Terrassa nos planteamos hacer una reivindicación a lo grande, movilizando todas las personas que día a día sufren las condiciones de la precariedad, y también a todas aquellas personas creativas que sobreviven y trampean creando nuevas formas de relación, de convicción, de lucha, que consciente o inconscientemente reinventan sus rutinas para salir adelante por un camino distinto al que está marcado. Estamos empezando a tantear la festividad del 1 de mayo, que llamamos MayDay! en alusión al grito de socorro. No pedimos auxilio a nadie, sino a nosotros mismos. Somos autónomos, no imploramos ayuda. Nos reunimos y creamos, y queremos crear un dia de reivindicación alegre y combativo por estos derechos que no se nos respetan, y que queremos hacer respetar. La idea inicial de ese día es: Por la mañana, hacer acciones descentralizadas por toda la ciudad, distintos colectivos, asociaciones, grupos, personas que quieran mostrar al mundo el granito de arena con el que luchan por un mundo mejor. Por la tarde, una manifestación por los nuevos derechos sociales (rigths parade: festiva, multiple, multitudinaria, y llena de vida) por las calles de la ciudad, donde se muestre que aunque las luchas son distintas, todo confluye en un mismo punto: los precarios se rebelan: unete a la conspiración precaria... por los derechos y por la vida !!!! Por eso queremos ponernos en contacto con todas aquellas personas que han participado de la realidad Candelera, siendo ya parte de esta familia y ayudando a dar a conocer esta lucha, que no es mia, ni tuya, ni nuestra, sino de todos. Músicos, artistas, sois una parte fundamental de la cuestión, pues por vuestro trabajo a menudo sufrís condiciones de precariedad. Y también sois parte fundamental en la tarea de la visualización, vuestro mensaje público llega a todos y acerca la lucha a todos los rincones, a todos los oídos. Nos gustaría contar con la presencia de artistas, sobretodo callejeros, que simpaticen con esta lucha y que quieran colaborar con sus palabras, su música y su alegría a hacer visible un problema que nos afecta a todos. Esto no es un mensaje para grupos concretos, es un mensaje para ti, porque eres una persona crítica, justa y rebelde, y para todas aquellas personas que creas que les pueda interesar, que crean en las utopías, que quieran hacer ruido, ocupar las calles para gritar que TENEMOS DERECHO A TENER DERECHOS: artistas, musicos, estudiantes, becarios, migrantes, trabajadores... creadores invisibles por una CULTURA LIBRE . Por eso me encantaría que reenviaras este mail a todos los que creas que les gustaría sumarse a la causa ;) Un abrazo enorme. Y gracias, como siempre, por estar al otro lado! MAYDAY, MAYDAY... Los precarios se rebelan !!!!!! PS: Una de las cosas que queremos hacer es lanzar la radio por internet del ateneu (PostScriptum Radio) en FM, desde el centro de la ciudad, con entrevistas, actuaciones y distintas piezas informativas y divulgativas sobre el estado de la cuestión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario